Actividades grupales en residencias

Tabla de contenidos

En el artículo de esta semana, hablaremos sobre la importancia que tienen las actividades grupales en residencias de ancianos.

Desde Residencias Santa Rita procuramos trabajar diferentes aspectos que enriquezcan tanto emocionalmente como físicamente al anciano, desarrollando múltiples habilidades en compañía de amistades y cuidadores.

La importancia de las actividades grupales para la residencia de mayores, es enorme pues es necesario ocupar su tiempo con actividades que les llenen, para que puedan mantenerse en buena forma y así prevenir enfermedades e incrementar la motivación y el ánimo, ejercitando la memoria y la creatividad así como fomentar la socialización con el resto de residentes.

La importancia de las actividades grupales en residencias de ancianos

Las actividades grupales en las residencias de ancianos son muy importantes por varias razones:

  1. Promueven la socialización: La socialización es un aspecto muy importante para las personas mayores. Las actividades grupales les brindan la oportunidad de interactuar con otros residentes, conocer nuevas personas y hacer amigos.
  2. Reducen el aislamiento social: La soledad y el aislamiento social son problemas comunes entre las personas mayores. Las actividades grupales pueden ayudar a reducir estos sentimientos al proporcionar un ambiente social y de apoyo.
  3. Fomentan el bienestar emocional: Las actividades grupales pueden proporcionar una sensación de pertenencia y satisfacción que puede mejorar el bienestar emocional de los residentes.
  4. Promueven la actividad física: Muchas actividades grupales incluyen alguna forma de actividad física, lo que puede ser beneficioso para la salud de los residentes.
  5. Estimulan la mente: Las actividades grupales también pueden ser una oportunidad para estimular la mente, lo que puede ser beneficioso para la salud cognitiva de los residentes.

En general, las actividades grupales pueden mejorar la calidad de vida de los residentes en las residencias de ancianos al promover la socialización, reducir el aislamiento social, fomentar el bienestar emocional, promover la actividad física y estimular la mente.

actividades grupales en residencias de ancianos

Ejemplos de actividades y talleres en grupo en las residencias

En nuestras residencia creamos variedad de talleres que utilizamos para que nuestros mayores se sientan distraídos y acompañados.

Talleres de juegos de mesa: hay una gran variedad de ellos, es la mejor forma de socializar con los residentes, entre estos juegos están: el dominó, parchís, ajedrez, juego de cartas etc.

Jugar al Bingo: resulta muy entretenido para entrenar la memoria y la atención.

Taller de musicoterapia: es una forma de que nuestros mayores puedan escuchar canciones de cuando eran jóvenes y descubrir música nueva y pueden crear su propia música.

Excursiones y paseos: erganizamos recorridos por la ciudad, permitiendo a los mayores pasear en grupo, a museos o parques, para que conecten con el arte y la naturaleza.

Taller de cine: revivir clásicos, pero lo más importante es que lo disfruten en compañía y después puedan comentar entre ellos. 

Taller de jardinería: algunas residencias, tienen su propio jardín o huerto. Es una buena manera de estar en contacto con la naturaleza sin tener que salir de la residencia y sirve como terapia para quitar el estrés.

Talleres de Gimnasia: permite a nuestros mayores mantenerse en forma, ejercitando la flexibilidad, la coordinación, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.

Esto siempre se hará bajo supervisión para adaptar a cada anciano su nivel.

Clases de yoga: también lo podemos considerar como un buen taller, porque además de trabajar el tema físico como con la gimnasia, también se trabaja la relajación, Todo el proceso como comentamos está supervisado y guiado por un especialista que lo enseñará de forma óptima.

Talleres de manualidades:  Estos son adecuados para seguir trabajando el lado artístico, podrán pintar con diferentes materiales, utilizar cerámica etc.

El baile: una de las actividades que más suelen gustar, porque no sólo le ayudan a mantenerse en forma sino que también sociabilizan. 

Y por último, pero no menos importante, tenemos que destacar nuestro taller de actividades básicas, en donde enseñamos a mantener la autonomía de nuestros mayores, este es el mayor objetivo de las actividades grupales para ancianos en residencias,  porque aprenderán a realizar las tareas básicas como comer, asearse o vestirse, intentando incrementar la autosuficiencia y así alargar el tiempo antes de que necesiten asistencia constante.

Esperamos haberles informado bien sobre los taller para mayores en residencias, si necesita más información sobre nuestras residencia, estaremos encantados de ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y para tu familiar mayor.

Coordinadora Social - Nº col. 8784

Experiencia y acerca de mí:
Graduada en Trabajo Social y Posgrado de Dirección y Gestión de Centros Residenciales y otros recursos gerontológicos, con más de 10 años de experiencia en el sector.

He asumido el cargo de Trabajadora Social así como el de dirección de centros residenciales. Actualmente, ejerzo funciones de coordinadora social en diferentes centros del Grupo Santa Rita.

Me considero una persona empática, con gran capacidad de escucha y un fuerte compromiso hacia el bienestar de las personas mayores. Tengo habilidades para sociabilizar, soy cercana, dinámica, resolutiva y polivalente. Estoy siempre abierta a nuevos retos profesionales y oportunidades de aprendizaje, pudiendo ofrecer entusiasmo y motivación en todo aquello que hago y con la convicción de que el trabajo en equipo y la comunicación son las claves del éxito.

Especialidades:
Formación a Directora/es y Trabajadora/es Sociales.
Creación de guías de trabajo para centros residenciales.
Comunicación empática y orientada a familiares de personas mayores.
Redacción de newsletters y material corporativo para centros residenciales.

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros