¿Cómo decir a un anciano que va a una residencia?

Tabla de contenidos

La decisión de trasladar a un ser querido a una residencia de mayores es una de las más difíciles para las familias. Muchas veces, la persona mayor puede resistirse a la idea por miedo a lo desconocido, temor a perder su independencia o simplemente por apego a su hogar. Sin embargo, existen maneras de abordar esta conversación con empatía y respeto, asegurando que el proceso sea lo más armonioso posible.

La importancia de elegir el momento adecuado ⏳

Es fundamental escoger un momento en el que la persona mayor esté tranquila y receptiva. Evita abordar el tema en situaciones de estrés o conflictos. Busca un espacio de calma donde ambos puedan conversar sin interrupciones.

Cómo abordar la conversación con empatía ❤️

  1. Escucha sus preocupaciones: Antes de exponer tu punto de vista, deja que la persona mayor exprese sus emociones y dudas.
  2. Enfócate en su bienestar: Explica que la decisión se toma pensando en su salud, seguridad y calidad de vida.
  3. Habla desde el cariño y la comprensión: Usa frases como “Queremos lo mejor para ti” o “Queremos que estés acompañado y bien cuidado”.
  4. No lo conviertas en una imposición: Es importante que la persona mayor sienta que su opinión es valorada y que no se le está obligando.

Argumentos para ayudarle a aceptar el cambio ✅

Muchos ancianos temen que una residencia signifique aislamiento o pérdida de autonomía. Para ayudarles a ver el lado positivo, puedes destacar beneficios como:

  • Atención profesional y especializada: Cuidado médico constante y asistencia personalizada.
  • Compañía y socialización: Convivencia con otras personas de su edad, evitando la soledad.
  • Actividades recreativas y de estimulación cognitiva: Talleres, gimnasia adaptada, juegos y más.
  • Alimentación equilibrada y adaptada a sus necesidades.

La importancia de involucrarlo en la decisión 🤝

Para que el anciano se sienta más seguro con la idea de vivir en una residencia, es recomendable involucrarlo en la elección del centro. Puedes:

  • Visitar juntos diferentes residencias y valorar las opciones.
  • Presentarle al personal y mostrarle las instalaciones.
  • Permitirle expresar sus preferencias y necesidades.

Adaptación a la residencia: qué esperar 🏠

La adaptación puede llevar tiempo, pero con el apoyo adecuado, el proceso será más sencillo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Acompañarle durante los primeros días para que se sienta arropado.
  • Mantener un contacto frecuente a través de visitas, llamadas y videollamadas.
  • Respetar sus tiempos y permitirle adaptarse a su ritmo.

Residencias Sta Rita: un hogar donde sentirse cuidado 🌿

En Residencias Sta Rita, comprendemos lo difícil que puede ser este proceso tanto para la familia como para la persona mayor. Por eso, ofrecemos un entorno acogedor, con atención profesional, actividades enriquecedoras y un ambiente cálido que ayuda a que cada residente se sienta en casa.

Si necesitas orientación sobre cómo hacer esta transición de la mejor manera, no dudes en contactar con nosotros. Te acompañaremos en cada paso para que tu ser querido reciba el mejor cuidado y bienestar.


Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros