Ven a ver a tus seres queridos cuando lo necesites
¿Puedo visitar a los residentes? ¿Cuál es el horario de visitas en Santa Rita?
Puedes visitarnos cualquier día de la semana, incluidos festivos, en nuestro horario habitual de 10:00 a 19:00 h. Durante la franja de comidas, agradecemos que se respete la intimidad de los residentes para que puedan disfrutar de ese momento con calma y en un ambiente relajado.
Si por motivos personales necesitas venir fuera de ese horario, solo tienes que avisarnos con antelación y trataremos de adaptarnos a ti. Lo importante es que puedas estar cerca de quien más lo necesita.
Visitas seguras, agradables y sin complicaciones
En Santa Rita queremos que tus visitas sean tranquilas y seguras. Por eso, aplicamos unas medidas básicas de seguridad e higiene, pensadas para proteger a todos:
- Registro de entrada y salida.
- Uso de mascarilla en zonas comunes, si fuera necesario.
- Lavado de manos con gel hidroalcohólico al llegar.
- Mantener una distancia prudente en espacios compartidos.
- Evitar venir si tienes síntomas de resfriado, gripe o COVID.
Nuestro equipo te ayudará en todo momento y resolverá cualquier duda que tengas durante la visita.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme con mi familiar?
El tiempo de visita es flexible. Recomendamos que las visitas duren entre 30 y 60 minutos, especialmente si el residente necesita descanso o tiene alguna condición de salud concreta.
Eso sí, puedes venir tantas veces como quieras. Hay residentes que agradecen visitas cortas pero frecuentes, y otros que prefieren estancias más largas.
¿Puedo sacar al residente a pasear o a comer fuera?
¡Claro! Si tu familiar está en condiciones de salir, puedes llevarlo a dar un paseo, disfrutar de un café o pasar un rato en familia fuera del centro. Solo te pedimos que lo comuniques previamente al personal y que firmes la salida y la entrada, por seguridad.
Además, nuestras residencias cuentan con espacios ajardinados y terrazas donde también podéis disfrutar juntos del aire libre sin necesidad de salir del recinto.



Cómo sacar el máximo partido a tus visitas
Queremos que cada visita sea una experiencia positiva. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Ven sin prisas y en un momento tranquilo.
- Comparte fotos, anécdotas o canciones que le hagan sonreír.
- Acompáñale a pasear por el jardín o simplemente siéntate a su lado.
- Escucha con atención y deja que se exprese a su ritmo.
- No te preocupes si hay silencios; a veces, estar es más que hablar.
¿Y si no puedes venir en persona? También hay opciones
En Santa Rita entendemos que no siempre es fácil acudir físicamente. Por eso, ofrecemos alternativas para mantener el contacto:
- Videollamadas programadas con ayuda del equipo.
- Llamadas telefónicas cuando lo necesites.
- Envío de cartas, postales o correos electrónicos.
Nuestros profesionales ayudan a los residentes con la tecnología, para que no pierdan el vínculo con su familia.
El contacto familiar mejora la calidad de vida
Está demostrado: las visitas frecuentes reducen la soledad, mejoran el estado emocional y motivan a nuestros mayores. En Sta Rita, vemos cada día cómo una conversación, una sonrisa o un abrazo marcan la diferencia.
Por eso, te animamos a visitar a tu familiar siempre que puedas. Tu presencia es un regalo que no tiene precio.
Visítanos cuando quieras. En Santa Rita, las puertas están siempre abiertas
Las Residencias Santa Rita no son solo un lugar donde vivir, sino un hogar con corazón. Aquí, las visitas no son una obligación, sino una oportunidad para compartir momentos únicos y fortalecer la conexión familiar.
Si tienes dudas sobre los horarios, las normas o necesitas organizar una visita especial, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.
Porque en Santa Rita, cuidar también es acompañar.

Experiencia:
Diplomada Universitaria en Enfermería Nº col.40.010
Con más de 20 años de experiencia como enfermera en el sector sociosanitario, Laura se ha consolidado como una voz experta en la creación de contenidos para residencias de mayores. Su enfoque combina la sensibilidad necesaria para tratar temas delicados con un profundo conocimiento en SEO y comunicación orientada a familias, cuidadores y profesionales del sector.
“He trabajado en Hospital y Atención Primaria".Formo parte del comite de desplegament de Metronord Sud.
Laura ha colaborado con múltiples residencias, centros geriátricos y empresas de salud, ayudándoles a conectar con sus audiencias mediante artículos de blog, textos web y campañas informatias que transmiten confianza, cercanía y profesionalidad.
Especialidades:
Redacción de artículos para blogs de residencias
Creación de protocolos para centros residenciales
Comunicación empática y orientada a familiares de personas mayores
Realizar formación sanitaria al personal de la residencia
Redacción de newsletters y material corporativo para centros residenciales