¿Por qué se me agarrotan las manos de repente?

Tabla de contenidos

Es común que las personas mayores experimenten ciertos cambios en su cuerpo con el paso del tiempo, y uno de esos cambios puede ser la aparición repentina de manos agarrotadas. Este síntoma puede ser preocupante, pero entender sus causas y cómo prevenirlo puede ayudar a mejorar la calidad de vida. En este artículo, exploraremos por qué las manos pueden agarrotarse de repente y qué se puede hacer al respecto.

Causas del agarre repentino en las manos

  1. Artritis: La artritis es una de las causas más comunes del agarrotamiento en las manos, especialmente en personas mayores. Esta enfermedad causa inflamación en las articulaciones, lo que puede llevar a rigidez, dolor y agarrotamiento.
  2. Deshidratación: La falta de agua en el cuerpo puede afectar los músculos y las articulaciones, provocando calambres y rigidez en las manos. Las personas mayores deben prestar especial atención a su hidratación diaria.
  3. Falta de Ejercicio: La inactividad puede causar que los músculos y articulaciones se vuelvan rígidos. Mantenerse activo con ejercicios suaves puede ayudar a prevenir el agarrotamiento.
  4. Problemas de Circulación: Con la edad, la circulación sanguínea puede volverse menos eficiente. Esto puede llevar a que las manos no reciban suficiente oxígeno y nutrientes, lo que puede causar rigidez y calambres.
  5. Síndrome del Túnel Carpiano: Este síndrome ocurre cuando el nervio mediano se comprime en la muñeca, causando dolor, entumecimiento y, a menudo, agarrotamiento en las manos.

Cómo aliviar el agarrotamiento en las manos

  1. Hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener tus músculos y articulaciones en buen estado.
  2. Ejercicios de Estiramiento: Realizar ejercicios suaves de estiramiento para las manos y los dedos puede ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
  3. Masajes: Los masajes en las manos y muñecas pueden mejorar la circulación y aliviar el dolor y la rigidez.
  4. Aplicación de Calor: Usar una bolsa de agua caliente o una toalla tibia en las manos puede relajar los músculos y reducir el agarrotamiento.
  5. Consulta a un Médico: Si el agarrotamiento persiste, es importante consultar a un profesional de la salud para descartar condiciones más serias y recibir el tratamiento adecuado.

Prevención del agarrotamiento en las manos

Para prevenir el agarrotamiento en las manos, es esencial mantener un estilo de vida activo, una buena hidratación y cuidar la salud general de las articulaciones. Además, participar en actividades que fomenten el movimiento de las manos, como la jardinería, el tejido o incluso el uso de pelotas de goma para apretar, puede ser beneficioso.

manos agarrotadas

Si vives en Barcelona y estás buscando residencias para personas mayores que ofrezcan atención personalizada, te invitamos a visitar nuestras residencias en Barcelona. Además, también contamos con centros de día que ofrecen programas diseñados para mantener a las personas mayores activas y saludables.

Para obtener más información sobre el cuidado de la salud en la tercera edad, te recomendamos leer nuestro artículo sobre masajes en ancianos para prevenir la artritis y otras patologías.

Cuidar la salud de nuestras manos es fundamental para mantener nuestra autonomía y disfrutar de una buena calidad de vida a cualquier edad. ¡No dudes en buscar ayuda si notas que tus manos se agarrotan de repente!

Sandra

Redactora de contenidos, especializada en residencias.

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros