¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cuáles son las más graves?

Tabla de contenidos

Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos complejos en los que el sistema inmunitario, en lugar de protegernos, ataca por error las células y tejidos sanos del propio cuerpo. Aunque no siempre se comprenden del todo, cada vez se diagnostican más casos, especialmente en personas adultas y mayores.

En este artículo de Residencias Santa Rita, te explicamos qué son las enfermedades autoinmunes, cuáles son las más frecuentes y graves, y qué hacer si sospechas que tú o un ser querido podría tener alguna.

¿Qué es una enfermedad autoinmune?

El sistema inmunitario está diseñado para defendernos de virus, bacterias y agentes extraños. Sin embargo, en las enfermedades autoinmunes, este sistema se “confunde” y comienza a atacar tejidos propios del cuerpo, como la piel, las articulaciones o los órganos internos.

Este ataque provoca inflamación crónica, dolor, fatiga y daños progresivos en el órgano afectado. Algunas de estas enfermedades se manifiestan con síntomas leves, mientras que otras pueden ser graves o incluso poner en riesgo la vida.

Ejemplos conocidos son el lupus, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple o la diabetes tipo 1.

¿Cuáles son las enfermedades autoinmunes?

Actualmente se han identificado más de 80 enfermedades autoinmunes, y la lista sigue creciendo a medida que la ciencia avanza.

Entre las más comunes se encuentran:

  • Artritis reumatoide: afecta las articulaciones, causando dolor y rigidez.
  • Lupus eritematoso sistémico: puede dañar la piel, las articulaciones, el corazón y los riñones.
  • Tiroiditis de Hashimoto: el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides, reduciendo su función.
  • Diabetes tipo 1: destruye las células del páncreas que producen insulina.
  • Esclerosis múltiple: afecta al sistema nervioso central, provocando pérdida de coordinación o visión.
  • Psoriasis: enfermedad inflamatoria de la piel.
  • Anemia perniciosa: el cuerpo no absorbe bien la vitamina B12.
  • Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn: atacan el sistema digestivo.

💡 En Residencias Santa Rita, cuidamos de personas mayores con diferentes patologías autoinmunes, adaptando la alimentación, la medicación y el acompañamiento médico a sus necesidades específicas.

¿Cuáles son las enfermedades autoinmunes más conocidas?

La lista completa incluye una gran variedad de trastornos, algunos muy específicos y poco frecuentes. Aunque no todas se manifiestan de la misma forma, comparten el mismo origen: un sistema inmunitario que reacciona de forma anómala.

Algunos ejemplos menos conocidos son:

  • Esclerodermia.
  • Miastenia gravis.
  • Síndrome de Sjögren.
  • Dermatomiositis.
  • Enfermedad celíaca.
  • Hepatitis autoinmune.
  • Vasculitis.
  • Pénfigo vulgar.
  • Espondilitis anquilosante.
  • Alopecia areata.

Cada una de ellas requiere diagnóstico y tratamiento especializado, generalmente supervisado por un reumatólogo, inmunólogo o internista.

¿Cuál es la enfermedad autoinmune más grave?

Determinar cuál es la enfermedad autoinmune más grave depende de varios factores: el órgano afectado, la rapidez del diagnóstico y la respuesta al tratamiento.

Algunas de las más graves o complejas son:

  • Lupus eritematoso sistémico, por afectar varios órganos vitales.
  • Esclerosis múltiple, por su impacto neurológico progresivo.
  • Esclerodermia sistémica, que puede comprometer pulmones y corazón.
  • Vasculitis severa, que daña vasos sanguíneos en todo el cuerpo.

Afortunadamente, los avances médicos actuales permiten controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo se tratan?

En resumen, las enfermedades autoinmunes son trastornos en los que el cuerpo se ataca a sí mismo. No tienen cura definitiva, pero sí tratamientos eficaces para reducir los síntomas y controlar la inflamación.

El tratamiento suele incluir:

  • Medicamentos inmunosupresores o corticoides.
  • Dietas antiinflamatorias adaptadas.
  • Ejercicio físico moderado.
  • Control médico regular.

En Residencias Santa Rita, contamos con un equipo médico y de enfermería que supervisa a diario a nuestros residentes con enfermedades autoinmunes, ofreciendo cuidados personalizados y una atención integral que abarca nutrición, descanso y bienestar emocional.

En conclusión

Saber qué son las enfermedades autoinmunes y cuáles son las más graves o frecuentes es clave para actuar a tiempo. Con un diagnóstico precoz y un seguimiento adecuado, es posible mantener una buena calidad de vida incluso con una enfermedad crónica.

En Residencias Santa Rita, acompañamos cada día a personas mayores con patologías autoinmunes, ayudándoles a vivir con salud, tranquilidad y cuidados de calidad.

Coordinadora Sanitaria en Grupo Santa Rita

Experiencia:
Diplomada Universitaria en Enfermería Nº col.40.010

Con más de 20 años de experiencia como enfermera en el sector sociosanitario, Laura se ha consolidado como una voz experta en la creación de contenidos para residencias de mayores. Su enfoque combina la sensibilidad necesaria para tratar temas delicados con un profundo conocimiento en SEO y comunicación orientada a familias, cuidadores y profesionales del sector.
“He trabajado en Hospital y Atención Primaria".Formo parte del comite de desplegament de Metronord Sud.
Laura ha colaborado con múltiples residencias, centros geriátricos y empresas de salud, ayudándoles a conectar con sus audiencias mediante artículos de blog, textos web y campañas informatias que transmiten confianza, cercanía y profesionalidad.

Especialidades:
Redacción de artículos para blogs de residencias
Creación de protocolos para centros residenciales
Comunicación empática y orientada a familiares de personas mayores
Realizar formación sanitaria al personal de la residencia
Redacción de newsletters y material corporativo para centros residenciales

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros