Actividades socioculturales en la tercera edad

En la tercera edad,  tenemos un riesgo mayor de permanecer en casa mucho tiempo y aislarnos socialmente. Esta pérdida de relaciones sociales puede deberse a, entre otras cosas, un estado depresivo, debido a la soledad no deseada y ciertas afecciones que pueden condicionar nuestra salud física, mental y emocional.

Desde Residencias Santa Rita queremos promover  las actividades socioculturales en la tercera edad porque son fundamentales para mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas mayores, con la socialización, el entretenimiento y desarrollando otro tipo de habilidades, ayudan a evitar el sedentarismo y el aislamiento en personas mayores, además de proporcionar entretenimiento para nuestro tiempo libre.

En este artículo, mostraremos ejemplos de actividades socioculturales para la tercera edad y los beneficios que aportan a los mayores.

Ejemplos de actividades socioculturales para personas mayores

Como ejemplos de actividades socioculturales para personas mayores podemos destacar las siguientes:

  • Sociales: el voluntariado y la participación en la comunidad.
  • Formativas: cursos para adultos o clases de idiomas.
  • Culturales: visitas turísticas, exposiciones o conferencias.
  • Artísticas: danza, pintura, jardinería, etc.
  • Lúdicas: excursiones, juegos deportivos o fiestas tradicionales.

Podemos destacar estas actividades para personas mayores en residencias de ancianos en Barcelona.

Exhibiciones de Bailes, fiestas familiares y celebraciones, salidas sociales a centros comerciales y mercados, excursiones, cine, clases de aprendizaje, espectáculos de magia y de grupos musicales, juegos de grupo, juegos variados como la petanca.

Estas actividades son perfectas para que sean realizadas por personas de a partir de los 65 años, por lo que no deben verse como una forma de alejar a las personas de edad avanzada de la sociedad.

Estas actividades socioculturales, ayudan a que podamos disfrutar de un envejecimiento saludable, buscando fomentar una imagen positiva del envejecimiento, ayudando a mejorar la autoestima y mantener la autonomía.

visitar barcelona con personas mayores

Beneficios en las actividades socioculturales en la 3ra edad

Los beneficios que podemos encontrar son múltiples, como por ejemplo:

Pertenecer a un grupo social, evitando el aislamiento y la soledad, estimular el cerebro, disminuir el sedentarismo, prevenir y reducir afecciones físicas y  psicológicas y mejorar la calidad de vida y bienestar en la vejez.

En conclusión, en Residencias Santa Rita estamos convencidos de que las actividades socioculturales en la tercera edad han pasado de ser una alternativa al aislamiento a una necesidad, tanto para el entretenimiento, como para tener una mayor calidad de vida.

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros
10 características de la vejez

Las 10 características de la vejez

La vejez es una etapa natural de la vida que todos esperamos alcanzar. A medida que envejecemos, experimentamos una serie de cambios físicos y emocionales

anciano jugando al puzzle

Pasatiempos para mayores gratis

Conforme nuestra edad avanza y se va llegando a la tercera edad, la salud de las personas va sufriendo diferentes  enfermedades o trastornos, como la