¿Cómo prevenir la artritis en personas mayores?

Tabla de contenidos

La artritis es una de las enfermedades más comunes en personas mayores, causando dolor y limitación en las articulaciones. A continuación, compartimos estrategias para prevenir la artritis y mantener la salud articular en la tercera edad.

¿Qué es la artritis y por qué afecta a las personas mayores?

La artritis es una condición inflamatoria que afecta las articulaciones, generando dolor, hinchazón y, en muchos casos, rigidez. Esta enfermedad puede aparecer debido al desgaste natural de los cartílagos, pero existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de desarrollarla, especialmente en adultos mayores.

Tipos de artritis comunes en personas mayores

Los tipos de artritis que más afectan a las personas mayores incluyen:

  • Osteoartritis: Desgaste progresivo del cartílago.
  • Artritis reumatoide: Enfermedad autoinmune que ataca las articulaciones.
  • Gota: Acumulación de ácido úrico en las articulaciones, especialmente en pies y manos.

Conocer estos tipos ayuda a adoptar medidas preventivas adecuadas según el perfil de cada persona.

cómo prevenir la artritis en personas mayores

Consejos para prevenir la artritis en la tercera edad

A continuación, te ofrecemos algunos consejos efectivos para reducir el riesgo de artritis en personas mayores:

Mantener una alimentación equilibrada

La dieta es fundamental en la prevención de la artritis. Incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, puede ayudar a reducir la inflamación. Además, es importante evitar alimentos ultraprocesados y ricos en grasas trans, ya que pueden aumentar la inflamación.

Para obtener más consejos sobre la alimentación en la tercera edad, consulta nuestro artículo alimentos recomendados para adultos mayores.

Realizar ejercicio físico moderado

El ejercicio ayuda a mantener la movilidad y a fortalecer los músculos que protegen las articulaciones. Actividades de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga son ideales para las personas mayores. El fortalecimiento de los músculos también ayuda a reducir la presión sobre las articulaciones, disminuyendo el riesgo de desgaste.

La importancia del peso saludable en la prevención de la artritis

Mantener un peso adecuado es crucial para prevenir la artritis, ya que el exceso de peso genera una carga adicional en las articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas. Las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de sufrir artritis en comparación con aquellas que mantienen un peso saludable.

Consultar con un profesional de la salud

Es fundamental que, ante cualquier signo de dolor o rigidez en las articulaciones, se consulte a un profesional. Un médico puede brindar asesoría y recomendar ejercicios o tratamientos preventivos adecuados. Para más información sobre el cuidado de los mayores, te invitamos a visitar nuestras residencias en Barcelona, donde ofrecemos servicios de atención integral.

Evitar movimientos repetitivos

El uso excesivo de las manos y articulaciones puede llevar a un desgaste acelerado. Si el adulto mayor realiza actividades que implican movimientos repetitivos, como trabajos manuales, es recomendable hacer pausas regulares y variar la posición para evitar la rigidez y el dolor en las articulaciones.

Si te interesa más sobre este tema, consulta nuestro artículo ¿Por qué se engarrotan los dedos de las manos? para comprender mejor las causas y soluciones para la rigidez en las manos.

Consejos para el cuidado diario de las articulaciones

Adoptar ciertas rutinas y cuidados diarios puede hacer una gran diferencia en la prevención de la artritis:

  • Mantenerse activo: Hacer ejercicios de estiramiento suave por la mañana para mejorar la movilidad.
  • Aplicar calor o frío: Estos métodos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en caso de sobrecarga.
  • Hacer ejercicios de fortalecimiento: Estos ayudan a que los músculos brinden un mejor soporte a las articulaciones.

Prevenir la artritis en personas mayores es posible con un enfoque preventivo que incluya una dieta balanceada, ejercicio moderado y el control del peso. Estas medidas no solo previenen el dolor y la rigidez en las articulaciones, sino que mejoran la calidad de vida y la independencia en la tercera edad.

Residencias Sta Rita nos comprometemos a brindar el mejor cuidado para nuestros mayores, promoviendo un estilo de vida saludable y adaptado a sus necesidades.

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros