Qué tipos de residencias de ancianos existen

Tabla de contenidos

Si estás buscando hogares de ancianos para tu pariente de edad avanzada deberías primero considerar qué tipos de residencias para mayores existen. Debes saber que hay diferentes residencias según el grado de dependencia y según el tipo de plaza. Vamos a ver las diferencias en cada una de ellas.
Se pueden clasificar los diferentes tipos de residencias según varios aspectos.

Tipos de residencias para mayores

Te contamos los diferentes tipos de residencias geriátricas que puedes encontrar.

Tipos de residencias según el grado de dependencia

1. Residencias para personas mayores autónomas

Las residencias para personas mayores autónomas son la opción perfecta para aquellas personas que aún pueden hacer la mayoría de las tareas por sí mismos. Solo necesitan un poco de ayuda en ocasiones, por lo que vivir solo no es del todo recomendable. De hecho, algunos simplemente van a residencias de ancianos porque se sienten solos en sus propias casas, o tal vez simplemente ya no quieren mantener su propia casa. Si crees que tu pariente es bastante independiente pero podría disfrutar de vivir cerca de otras personas en la misma etapa de su vida, esta opción podría ser la más interesante.

2. Residencias de mayores con ayudas asistidas

A medida que las personas mayores envejecen, es posible que se vean incapaces de realizar todas las tareas que solían hacer hace unos años. Si tu ser querido tiene problemas para ducharse o bañarse sin ayuda, o no puede hacer las tareas del hogar o preparar la comida por sí solo, buscar un hogar de ancianos que ofrezca servicios asistidos es la mejor opción.

Las personas que se benefician de este tipo de vivienda suelen apreciar la ayuda con algunas tareas a lo largo del día. Además, pueden disfrutar de tener un poco más de tiempo para relajarse en lugar de preparar sus propias comidas y limpiar. También se puede ofrecer asistencia con algunas necesidades médicas, como ayuda con medicamentos o control de la salud, entre otros.

3. Residencias con atenciones especializadas

Si tu pariente ya no se encuentra seguro sin supervisión frecuente, puede ser el momento de buscar residencias que ofrecen atención de enfermería especializada. A menudo, esto es lo mejor para las personas mayores que necesitan mucha ayuda médica, no sólamente recordatorios para tomar medicamentos. Pueden pasar gran parte del día durmiendo o sentados, y el control del dolor puede ser necesario en el caso de afecciones crónicas. En este tipo de residencias, normalmente los residentes tienen su propia habitación, con un equipo de cuidadores que lo pueden vigilar de cerca durante las caminatas, las actividades sociales y las citas médicas.

Lo mejor es hablar con tu ser querido sobre las opciones disponibles para él. Si él o ella ya no es capaz de tomar decisiones importantes, deberías analizar las opciones y luego hablar con los miembros del personal de las residencias de ancianos de tu ciudad. Deben poder aconsejarte en función de las necesidades de su familiar.

tipos de residencias de ancianos españa

Tipos de residencias de ancianos según la plaza

Existen diferentes tipos de residencias en España según la plaza:

1. Residencias de ancianos públicas

Una residencia de ancianos pública es propiedad del gobierno cuyas instalaciones están financiadas por una comunidad autónoma o un ayuntamiento.Para acceder a este tipo de lugar de residencia, se deben cumplir ciertos requisitos, que pueden variar de una comunidad autónoma a otra, y se deben seguir los procedimientos para solicitar la ubicación que la ley establezca en cada caso.

2. Residencias de ancianos privadas

Estas residencias son aquellas propiedad de empresas privadas con todas las autorizaciones pertinentes de las agencias públicas. Estas residencias pueden proporcionar diferentes tipos de plazas. Plazas privadas: El usuario debe asumir íntegramente el coste del local. Plaza pública: una plaza residencial que pertenece a la gestión administrativa, o una plaza residencial que tiene las condiciones de una plaza pública porque la residencia tiene un convenio de colaboración con el departamento administrativo.

tipos de residencias de ancianos en España

Cuando una residencia privada ofrece plazas públicas, podemos hablar de residencias concertadas o colaboradoras. Acceder a una residencia privada es fácil, normalmente suele haber plazas libres y simplemente hay que presentar toda la documentación requerida y pagar la cuota mensual. En caso de no poder afrontar con los costes de una residencia privada deberemos de cumplir los requisitos de acceso para poder ir a una residencia pública y seguir con el procedimiento establecido.

3. Según la modalidad de estancia

  • Residencias temporales: Las residencias temporales están pensadas para estancias puntuales, como recuperaciones o vacaciones; ofrecen los mismos servicios que los residentes permanentes.
  • Residencias permanentes: para personas que residen por un periodo largo (más de seis meses), con atención integral y continuada.
  • Residencias de rehabilitación: enfocadas en recuperación postoperatoria o tras una enfermedad, combinan alojamiento con terapias específicas.
  • Centros de día: Los centros de día permiten al mayor pasar solo parte del día allí, combinando cuidados y actividades con la vida en su hogar. Son intermediarios entre la autonomía total y la residencia completa.

4. Otras alternativas en España

  • Viviendas tuteladas y mini residencias: alojamientos más independientes que permiten mayor privacidad, con apoyo bajo demanda y mayor integración con la comunidad.
  • Covivienda o cohousing sénior: modelo emergente donde grupos de mayores viven en comunidades intencionales, combinando viviendas privadas con espacios comunes para compartir actividades y apoyo mutuo.

Como has podido observar, existen varios tipos de residencias para adultos mayores. Normalmente hay una lista larga de espera y deberemos de tener un poco de paciencia hasta que nos toque el turno. En las residencias Santa Rita ofrecemos tanto plazas públicas como plazas privadas. Para cualquier información sobre documentación u otros tipos de gestiones o requisitos para entrar en una residencia de ancianos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto o bien, llamando al 902 264 268. Estaremos encantados de ayudarte.

Coordinadora Sanitaria en Grupo Santa Rita

Experiencia:
Diplomada Universitaria en Enfermería Nº col.40.010

Con más de 20 años de experiencia como enfermera en el sector sociosanitario, Laura se ha consolidado como una voz experta en la creación de contenidos para residencias de mayores. Su enfoque combina la sensibilidad necesaria para tratar temas delicados con un profundo conocimiento en SEO y comunicación orientada a familias, cuidadores y profesionales del sector.
“He trabajado en Hospital y Atención Primaria".Formo parte del comite de desplegament de Metronord Sud.
Laura ha colaborado con múltiples residencias, centros geriátricos y empresas de salud, ayudándoles a conectar con sus audiencias mediante artículos de blog, textos web y campañas informatias que transmiten confianza, cercanía y profesionalidad.

Especialidades:
Redacción de artículos para blogs de residencias
Creación de protocolos para centros residenciales
Comunicación empática y orientada a familiares de personas mayores
Realizar formación sanitaria al personal de la residencia
Redacción de newsletters y material corporativo para centros residenciales

Residencia de mayores Santa Rita
Conoce nuestras Residencias
Contacta con nosotros